Somos una institución cuyos orígenes se remontan a las experiencias
escultistas de 1913, en la ciudad de Maracaibo, Edo. Zulia, seguidas en
otras ciudades, las cuales culminaron con la constitución de la
Federación de Boy Scouts (Exploradores) de Venezuela, en 1934. Por
mandato expreso de la Asamblea Nacional de 1958, cambió su nombre al
actual de Asociación de Scouts de Venezuela.
Reconocida por la Organización Mundial del Movimiento Scout desde 1937.
Con un propósito claro: Educar al niño y al joven, valiéndose de
adultos comprometidos con su labor social, de manera voluntaria.
Es un movimiento de educación no formal. Complementamos la educación
que el joven recibe de su familia, su escuela y su iglesia,
pretendiendo coadyuvar en la formación del carácter y la personalidad
del individuo, orientada a la introyección de normas y valores
socialmente aceptados, por encima del desarrollo y la adquisición de
habilidades y destrezas.
Es un movimiento de niños y jóvenes que, con la Promesa Scout,
adquieren un compromiso libre y voluntario de trabajar por su propia
educación, orientados por adultos, que con similar adhesión, se dedican a
formar hombres de bien para la patria y la humanidad toda.
Tiene como meta la mejora de la sociedad, a través del desarrollo de
jóvenes críticos, aptos y capaces de vivir en comunidad y con clara
orientación democrática.
Basa todo su trabajo en la agrupación libre y voluntaria de adultos,
comprometidos con la aplicación del Método Scout (ideados por el
Fundador Robert Baden-Powell en 1907), para ayudar, según lo ya dicho, a
niños y jóvenes que quieran recibir el Método Scout en Acción.
Los Principios Scouts, universalmente aceptados, son:
1. Adhesión a principios espirituales, lealtad a la religión que los expresa y aceptación de los deberes que resulten de ello.
2.
Lealtad para con su propio país en armonía con la promoción de la paz,
la comprensión y la cooperación en el plano local, nacional e
internacional.
3. Responsabilidad por su propio desarrollo.
LOS SCOUTS DE VENEZUELA QUIEREN HACER CONOCER SU PROPÓSITO
Partiendo de las premisas ya indicadas, y con el enfoque fundamental
de la búsqueda del deber ser, el Movimiento Scout preconiza que:
Ocupamos parte importante del tiempo y la atención del niño y del
adolescente, al cual a través del Método Scout desarrollamos sus
potencialidades en todas las áreas y aprende a aceptar sus limitaciones,
compensándolas con su cada vez crecientes habilidades.
Coadyuvamos con la Familia, Escuela, Iglesia y Comunidad, en la
formación integral del individuo, sin sustituir a ninguna de ellas, a
las cuales reconoce su papel específico en esa formación.
Fomentamos la lealtad a la Patria, al facilitar el aprendizaje de
una actitud positiva constante para contribuir a su desarrollo, en
armonía con el entorno y con las demás Naciones. Partimos de la
inculcación de valores que resaltan el amor al prójimo, lo cual implica
practicar la Hermandad Mundial y la cooperación Internacional.
Somos promotores de la Familia como base fundamental de la sociedad y
núcleo primario de la formación integral, por lo cual pregonamos la
necesidad de su existencia y formamos al joven para convertirse en actor
fundamental de la familia, ya que desde muy temprana edad el niño puede
aprender cosas que luego su familia adopte al ver cómo el niño se
desenvuelve.
Pregonamos la importancia de la Escuela como institución responsable
de la instrucción y educación formal del individuo, y apoyamos su
definición como centro de formación del individuo, abarcando más allá de
lo meramente instructivo.
Creemos en la existencia de un Ser Supremo demostrativo de la
trascendencia del Ser Humano, por encima del mundo material que le
rodea, de la vivencia sólo de lo presente, y de la inmediatez de su
vida, por lo cual reconocemos el papel fundamental que juega la Iglesia
en la búsqueda de los valores espirituales y su integración a la vida
diaria.
Defendemos el derecho a la autodeterminación de los pueblos, y a la
independencia de los hombres en la búsqueda de las mejores respuestas
como individuo y como miembros de una colectividad. Consideramos que el
sistema democrático es el mejor medio para la autodeterminación, para
alcanzar el bienestar colectivo, por lo cual lo apoyamos y practicamos
en nuestros actos internos. Como Movimiento Educativo no nos
involucramos en la búsqueda de poder, estimulamos a nuestros miembros a
ejercer sus deberes y derechos ciudadanos, a ser agentes de cambio por
medio de conductas razonadas y producto de su capacidad crítica, para lo
cual asumirá un pensamiento político, no necesariamente partidista.
Trabajamos para lograr que los jóvenes adquieran voluntariamente una
escala de valores que establezca su línea de vida y lo invite a ser
coherente entre su conducta y su pensar.
Entendemos al hombre como un ser que interactúa con el medio
ambiente y con su entorno, por lo que desarrollamos en los jóvenes un
estilo de vida marcado por la valoración de su propio cuerpo, de la
Naturaleza que lo rodea y de su responsabilidad ante la preservación del
ambiente.
